Les contarè un poco de lo que hago en esta escuela-casa del estudiante Champagnat de la Montaña:
-Doy clases en primero de Ciencias Sociales, en segundo Historia y Geografìa de Guerrero, y en tercero Historia de Nuestro Tiempo. Estas materias me gustan mucho yme gusta darlas, porque son materias qeu se prestan a realizar varias actividades como paseos para saber mas acerca de la regiòn, les dire un secreto creo que en estos años he aprendido mucho, tanto de mis alumnos como de mi...
- Asorar a un grupo; en dos años seguidos de primero hasta segundo he asesorado el grupo que pasa a tercero, eso me da mucho gusto, tengo una satisfacciòn porque he aprendido a crecer con ellos, es muy bonito trabajar en este proyecto de la misiòn marista Esto es lo que les puedo compartir en cuanto a la escuela...
- Organizar concurso de Poesias tanto individual como grupal, es otra de las cosas que me apasiona realizar estas actividades, ademàs se invita a personajes importantes de la regiòn como el poeta Natalio Valbuena Parra.
- Realizar paseos para saber màs acerca de la regiòn de la Montaña. como conocer vestigios de nuestros antepasados. Me parece que es muy importante que los alumnos aprendan la teoria de las materias pero tambien para complementar es poner en practica o relacionarla con su cultura, por ello realizò estas actividades ya mencionadas. Para que sea un aprendizaje significativo.
- Organizar concurso de ofrendas del dìa de muertos.
- Apoyar en el festejo del dìa de las madres.
-En la Casa del Estudiante: Este año apoyè en àrea pastoral y cultural, que consiste en:
- Organizar festejo de cumpleaños cada fin de mes.
- Organizar la presentaciòn de talleres o noche de talentos.
- Dar el taller de bordado.
- Encargada de poner pelìcula un fin de semana de cada mes para los que viven en la Casa del Estudiante.
- Organizar juegos de mesa para los que estan en la casa.
- Dar catecismo a los jòvenes que no han hecho su primera comuniòn y confirmaciòn.
- Acompañar un dìa a los jòvenes de tercero a alguna comunidad a dar catecismo.
- Organizar las lecturas de la misa con los jòvenes.
- Organizar la Oraciòn del domingo con los jòvenes de la casa, un domingo de cada mes.
-Ir a misiones de semana santa a alguna comunidad dando platicas presacramentales o dar catecismo a los niños... en general es todo lo que realizo, lo que les puedo compartir... espero les sirva de algo esta experiencia del proyecto de los hermanos, las actividades que realizan en verdad valen la pena apasionarse por esto, porque aprendes mucho de las personas que te rodean... sobre todo aprendiendo a vivir en comunidad...
vicky. me parece que realizas una labor interesante porque complementas tu conocimientos con tu cultura. espero que tengas muchas satisfacciones mas. FELICIDADES POR TU LECENCIATURA.
ResponderEliminar